¿Sabías que una calefacción eficiente no solo se caracteriza por un buen rendimiento, sino también por un consumo controlado? Gracias a los avances tecnológicos disponemos de sistemas domóticos para ello.
Cada vez es más importante conocer el consumo energético de nuestra casa. Y es que el precio de la luz no para de subir desde hace varios meses, unos precios históricos que culminaron con una recuperación el pasado mes de septiembre desde una media de más de 156 euros. Disponer de domótica en el hogar puede ayudar a contrarrestar los efectos de este aumento y repercutir positivamente en las facturas de los servicios públicos. ¿Quieres conocer más? ¡Sigue leyendo!
¿Qué aporta la domótica a nuestros hogares?
Comodidad, eficiencia energética y cuidado del medio ambiente, pudiendo acceder al sistema sin necesidad de estar en casa.
Sabiendo que el consumo energético medio basado en combustibles como el gasóleo, el gas, la biomasa o la electricidad se refleja en casi el 50% de los hogares, los sistemas domóticos pueden ser una solución para muchas viviendas.
Aprovechando tareas de mantenimiento de calderas de gas en Madrid, Centro de gas puede instalar en su hogar un sistema de termostato inalámbrico vía Wifi para controlar desde un dispositivo móvil. A continuación vemos todas las ventajas del control de la calefacción con domótica.
¿Cuáles son las ventajas de instalar domótica en el sistema de calefacción?
Accesibilidad
Una de las ventajas más características de esta tecnología aplicada a la calefacción es la posibilidad de regular la temperatura de las habitaciones sin necesidad de estar en el lugar. La unificación de todas las zonas en un único dispositivo de control general permite encender y apagar los radiadores o incluso el suelo radiante de cada habitación sin tener que ir habitación por habitación.
Además, es imprescindible para personas mayores o discapacitadas, ya que permite un mejor acceso al calefactor sin tener que levantarse. También puede ser una solución para locales u oficinas donde sea necesario combinar todos los termostatos en uno. Cuando nuestros técnicos especializados van a hacer altas de gas para restaurantes en Madrid, se encuentran con que cada vez más estos locales están equipados con sistemas domóticos.
Zonificación
Gracias a la tecnología de control domótico podemos encender o apagar la calefacción en determinadas zonas de la casa sin afectar a otras. Y no solo manualmente, sino también automáticamente con un programa de tiempo. Esto le permite calentar las partes de la casa que necesitan más calor o calentar los dormitorios o el baño en invierno.
Confort
Volver a casa y tener un hogar cálido ahora es posible y realmente cómodo. Esta ventaja se diferencia del resto de tecnologías del mercado al poder ofrecernos una temperatura adaptada a nuestras necesidades y nuestros horarios.
Por ejemplo, podemos mantener una temperatura estable entre 15 y 19ºC por la mañana cuando no estemos en casa y por la tarde cuando volvamos a casa podemos programar una temperatura de 21ºC.
Ahorro de energía
Por supuesto, todos los beneficios anteriores marcan la diferencia de un sistema de calefacción a otro. Pero lo que hace que esta tecnología sea realmente atractiva es el ahorro que obtenemos en el uso de energía mes tras mes. Y el lujo de tener acceso remoto, poder zonificar por habitaciones o tener un confort exquisito se mantiene mientras la calefacción no rompa el presupuesto mensual.
Sin embargo, si tenemos todo eso y podemos ahorrar en el consumo, es la mejor elección que podemos incorporar a nuestro hogar.
¿Qué sistemas de calefacción se pueden automatizar?
Muchos sistemas de calefacción ya cuentan con tecnología de control remoto que nos permite ahorrar energía ajustando y programando los tiempos de encendido y apagado.
Pero probablemente te estés preguntando, ¿y si mi sistema de calefacción es muy antiguo? No pasa nada, si tu sistema de calefacción, ya sea caldera, bomba de calor u otro dispositivo, tiene un dispositivo externo de encendido/apagado también se puede automatizar. Los elementos radiantes como los radiadores, los ventiloconvectores o la calefacción por suelo radiante también pueden ser domóticos.
También se pueden integrar en la domótica elementos de control o conmutación como electroválvulas, sensores de temperatura o humedad o termostatos. A menudo cuando acudimos a una reparación de caldera de gas en Madrid, su propietario nos solicita información para la instalación de un termostato inalámbrico vía Wifi.
¿Qué opciones de dispositivo se pueden usar para automatizar la calefacción de mi hogar?
Existen innumerables marcas y desarrolladores de dispositivos domóticos para el control de la calefacción del hogar. Hasta ahora teníamos que diferenciar entre dispositivos que sirven como centro de control para conectar varios sistemas de calefacción y dispositivos para ser integrados directamente en los sistemas de calefacción para que puedan ejecutar los comandos enviados por el control. Recuerda que los dispositivos de domótica necesitan de conexión a internet para su correcto funcionamiento desde cualquier lugar.