Se han realizado muchos estudios que concluyen que el confort térmico tiene un impacto en la salud de las personas. El confort térmico sería el estado opuesto al «estrés térmico», que es la sensación de incomodidad que se siente cuando se tiene frío o calor.
Se puede calcular el índice de confort térmico, para el cual se miden varias magnitudes. Aunque dos personas pueden tener sensaciones de calidez muy diferentes, hay un punto en el que todos pueden sentirse cómodos. Los parámetros utilizados para medir el confort térmico se pueden dividir en dos grupos. Algunos dependen de factores externos, otros están relacionados con las características individuales de las personas.
Factores ambientales que afectan la temperatura interior
Cuando pensamos que tenemos frío o calor, generalmente sólo percibimos la temperatura, pero hay otros factores en juego. Entre las temperaturas ambientales, se tiene muy en cuenta la temperatura del aire, pero también su velocidad, la humedad ambiental y la temperatura radiante media.
Este último parámetro se relaciona con la capacidad de los elementos para emitir o absorber calor y cómo esto afecta a los humanos; Por ejemplo, en una habitación, el vidrio de la ventana y la pared emiten diferente radiación, y esta capacidad afecta la percepción del calor de la persona que está dentro. Para dar una imagen muy viva, si estamos en un invernadero en un día soleado, su material crea una sensación de calidez, mientras que en una cueva podríamos incluso congelarnos.
¿Cómo ayudar para mantener un mayor confort en la vivienda y ahorro energético?
Todo esto favorece al ahorro en las facturas del hogar, y también contribuye a la reducción de la huella ecológica del planeta. Otro punto muy importante para el ahorro, ayudar al planeta y tener un mayor confort térmico es el correcto funcionamiento de tu caldera, con un contrato de mantenimiento de calderas en Madrid.
La orientación de la casa
La orientación es uno de los principales factores que caracterizan las medidas a tomar en nuestra vivienda para conseguir el confort térmico. Es poco lo que podemos hacer al respecto, pero cuando pensamos en remodelar nuestro hogar o en buscar el rincón ideal para montar nuestro puesto de teletrabajo, buscaremos dentro de la casa el lugar más adecuado para la actividad que vamos a realizar. La orientación afecta la entrada de luz y calor del sol en el hogar. Por ejemplo, podemos elegir una zona de la casa generalmente más fría por su orientación para montar nuestro espacio de teletrabajo.
Reducir la potencia calorífica de la caldera de gas
Consulta el cálculo térmico de tu vivienda y llama a un técnico para que reduzca la potencia calorífica de la caldera.
La mayoría de las calderas tienen válvulas de gas con capacidad ajustable de 8.000 a 25.000 Kcal/h o más y en general están configuradas a plena potencia. Puedes comprobar la capacidad de tu instalación en el documento de la empresa para obtener el certificado de instalación de gas en Madrid
Si vives en un piso de 60/80 m2, lo más probable es que con 9.000-12.000 Kcal/h de calefacción sea más que suficiente, por lo que el técnico puede regular la caldera y ahorrarte mucho gas.
Aire acondicionado innovador
Existe un nuevo sistema completo de climatización llamado suelo radiante de baja entalpía, se puede calentar o enfriar con agua entre 20 y 22°C, a diferencia de los actuales sistemas de calefacción por suelo radiante que requieren temperaturas en torno a los 30°C en suelos de piedra o porcelánico, e incluso 37ºC en suelos de madera. Este innovador sistema permite refrigerar cualquier hogar, incluso en climas tropicales, consiguiendo una temperatura uniforme en el aire y en todas las superficies del hogar, sin ruidos, sin resecar ni moverse aire y, además, sin riesgo de formación de humedad.
Mantener la casa a una temperatura constante
Puesto que el consumo de energía para alcanzar cierta temperatura de confort es mayor que el consumo de energía para mantener constante esa temperatura deseada, se recomienda elegir una temperatura constante de 21 grados durante el día en invierno y un poco más baja por la noche, entre 17 o 18 grados.
Si crees que con tu caldera no obtienes estas prestaciones, quizás tenga alguna avería, por lo que deberías contactar con una empresa de reparación de calderas en Madrid.
Intervenciones en la fachada
La envolvente o suelo de la casa es fundamental para conseguir una arquitectura sostenible que nos permita ahorrar en costes de calefacción de la casa en los meses fríos y refrigeración en los meses cálidos. Si la fachada falla, se pueden hacer dos cosas para conseguir un buen aislamiento y aumentar su eficiencia energética, tal y como describe Hörn Studio:
- Fachada ventilada que tenga una doble pared, la primera donde se ubica el material aislante y la segunda que cubre a la primera y la protege de la intemperie. La parte exterior que protege la capa aislante se encarga de la evaporación y drenaje del agua, evitando la formación de humedad o filtraciones a través de una pequeña cámara de aire que sirve de aislante para la vivienda, protegiéndola de las inclemencias del tiempo. Es un aislamiento muy eficaz para ahorrar energía.
- El SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior) consiste en la instalación de paneles de materiales aislantes fijados a los paramentos de las fachadas, permitiendo diferentes revestimientos. Se puede utilizar tanto en edificios nuevos como renovados.